miércoles, 21 de octubre de 2009

la lucha libre


Hay dos tipos de lucha libre, la profesional y la olimpica vamos aver un poco de las dos.

Comenzaremos con la profesional


La lucha libre profesional es un tipo de entretenimiento en el cual las personas involucradas participan en peleas deportivas programadas.
Tiene sus orígenes en los días de los carnavales viajeros. Los humildes comienzos de la lucha libre profesional incluyen destrezas de fortaleza y actuaciones acrobáticas.


Durante la mayor parte del siglo, los promotores y participantes de la lucha libre argumentaban que la competencia era completamente real y defendían fuertemente los secretos del negocio.
Cualquier pretexto de competencia verdadera fue abandonado al final de la década de 1990, cuando la World Wrestling Federation de Vince McMahon comenzó a describir sus eventos como "entretenimiento deportivo", junto a un cambio formal de nombre hacia World Wrestling Entertainment.


Y ahora la olímpica


La Lucha Libre Olímpica, lucha libre deportiva o simplemente Lucha Libre es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo ambos hombros del rival fijos sobre el tapiz, el tiempo suficiente para que el árbitro se cerciore de esto, o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario.

El término “libre” que denomina a la modalidad se refiere en que, a diferencia de la Lucha grecorromana donde no se puede utilizar activamente las piernas ni atacar las del rival, en la lucha libre las piernas son un elemento más del ataque y la defensa. Es decir no hay restricciones. Por otra parte el término "olímpica" se utiliza para diferenciarla de la lucha libre americana, también conocida como Lucha libre profesional.

http://www.youtube.com/watch?v=vETKUj8Abbs

No hay comentarios:

Publicar un comentario