miércoles, 4 de noviembre de 2009

karate


El Kara-te es un arte marcial que a diferencia del arte marcial chino del cual deriva utiliza ataques y golpes directos, rectos y potentes, con gran uso del ki o fuerza interior, los Katas y las formas de defensa son de esquemas rígidos. Las técnicas utilizan diferentes partes del cuerpo para golpear, como las manos (canto, palma, dedos, nudillos...), los pies (talón, canto externo, planta, base de los dedos...), los codos, las rodillas o la cabeza.

[editar] Kata
Artículo principal: Kata
Kata significa "forma". Es una sucesión de técnicas determinadas que se ejecutan al aire contra adversarios imaginarios.

[editar] Kumite
Artículo principal: Kumite
Kumite significa "combate". Es la aplicación práctica de las técnicas a un enfrentamiento contra un oponente real.

[editar] Karate profesional
Nace en Estados Unidos en los años 1960. El primer Campeonato Profesional es producido por United State Karate Association en 1964. Entre la lista de Campeones Mundiales de Karate Profesional se encuentran Chuck Norris, Bill Wallace y Héctor Echavarría.

La ética del Karate-Do posee principios fundamentales que conforman al código del Bushido, y estos son:

La Rectitud: ser capaz de tomar una decisión sin vacilar. Ser justo y objetivo en toda circunstancia.
El Coraje: afrontar el reto de tomar decisiones.
La Bondad: ser magnánimo, paciente y tolerante.
La Cortesía: el respeto y las buenas maneras del comportamiento.
El Desprendimiento: actuar desinteresadamente, sin egoísmos y generosamente.
La Sinceridad: decir siempre la verdad, defender ésta, y ser fiel a la palabra dada.
El Honor: aprecio y defensa de la dignidad propia.
La Modestia: no ser soberbio ni vanidoso.
La Lealtad: no traicionar a nadie, ni a uno mismo. Ser fiel a las propias convicciones.
El Autodominio: tener control sobre los actos, emociones y palabras.
La Amistad: entregarse en un todo. Saber compartir y ayudar.
La Integridad: tratar a todos por igual, defender la verdad, y ser fiel a los compromisos.
Generosidad: dar sin pedir nada a cambio.
Imparcialidad: emitir juicios de acuerdo a la verdad.
Paciencia: es tolerar lo intolerable.
Serenidad: control de los impulsos ante conflictos y dificultades.
Autoconfianza: creer en uno mismo.



http://www.youtube.com/watch?v=E_gTejTcqn4

No hay comentarios:

Publicar un comentario